
IGLESIA SAGRADO CORAZON DE JESUS
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Capilla de Anguinán
Al adentrarnos a la historia de la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús en Chilecito, debemos mencionar al pueblo de Anguinán, que es donde se instaló el primer curato de la región.
A inicios del siglo XVII se construye la primera capilla de Anguinán. La Orden de los Padres Jesuitas fueron los primeros en impartir la religión cristiana en la provincia, ya que llegaron cerca de 1633.
El Curato de Anguinán estaba integrado por 9 capillas y 5 pueblos de indios que son Vichigasta, Sañogasta, Malligasta, Famatina y Pituil.
Ver circuito de capillas en chilecito
Al terminar la nueva Iglesia de Anguinán (1784), se convierte en el centro parroquial más importante de los curatos..

Historia de la Iglesia de Santa Rita y la actual

En la misma época, tenía mucha importancia Don Cristóbal Gordillo y su familia en el tema religioso para la hacienda de Santa Rita (Chilecito). Dentro de sus 7 hijos, se encontraba José Víctor que estudiaba sacerdocio, y le donan la primera iglesia que se construyó en esta ciudad llamándola Santa Rita.
En 1864 Chilecito, en ese entonces llamado Villa Argentina, pasa a integrar un nuevo curato en la que se encuentra la iglesia de Anguinán.

El antiguo oratorio de Santa Rita fue por el lugar de liturgias de esta ciudad y estaba ubicado frente a la plazoleta Santa Rita
Finalmente se inaugura la iglesia de Chilecito del Sagrado Corazón de Jesus, el 15 de Agosto en 1900, el oratorio de Santa rita pasó a ser ámbito de catecismo, hasta ser demolida en los 50.
El templo inaugurado, carecía de torres y campanario En su interior, los feligreses debían permanecer de pie. Menos de un mes después, el padre Benjamin Correa Cruz, falleció.
La nueva y actual iglesia de Chilecito fue inaugurada en mayo de 1980 con su presbítero Armando Amiratti y el obispo de La Rioja Bernardo Enrique Witte.
Y por último, la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús fue declarada “Santuario Diocesano de Santa Rita”, por decreto del Obispo Bernardo Witte, en 1989.



La gran Iglesia fue demolida en la década del sesenta por fallas estructurales.

Foto panoramica del interior de la Iglesia:
