

El edificio se encuentra en la esquina de la calle Joaquín V. Gonzalez y 19 De Febrero. Fue creado un 19 de mayo de 1892, actualmente es dirigido por el señor Humberto Rey y cuenta con 25 empleados al servicio de la comunidad regulando la economía de un pueblo y manteniendo la gimnasia bancaria, en el sector más importantes de la ciudad. Su horario de atencion al publico es desde la 7:00 am hasta la 12:30 am.

En la provincia de La Rioja por su actividad minera, principal actividad económica, se vio favorecida con dos sucursales, el 1º de abril de 1892 se inaugura la sucursal de Banco Nación Argentina en la ciudad capital, para ese entonces toda la provincia tenía inscripta 212 minas, siendo el oeste riojano el que poseía los mayores emprendimientos mineros y dado esto es que surge la necesidad de una Sucursal en Chilecito que se produciría el 19 de mayo de 1892, convirtiéndose en la primera sucursal de la Nación Argentina en un poblado lejos de ser capital de provincia o ciudad importante, en ese entonces era gobernador de La Rioja Demidio Carreño.
Esta sucursal comenzó a funcionar en una pequeña habitación de la calle 25 de mayo al 200. Se la recuerda instalada a pleno en la calle 25 de mayo y Castro Barros, que permaneció hasta 1939, trasladándose al actual edificio.
HISTORIA
El edificio tiene una arquitectura propia de la época en la que se destaca el estilo colonial, producto de la imposición de las formas de vida europea a los pueblos indígenas. Su construcciones es muy grande y destaca de entre las otros edificios, tiene unas ventanas muy altas, para poder vislumbrar las cosas mejor y su entrada principal se encuentra justo en la esquina, con un diseño muy particular, puertas grandes de madera en color blanco y a su alrededor aplicaciones griegas..
ARQUITECTURA



